• Venta de moscas COLECCION PERDIGONES
  • VENTA DE MOSCAS. Colección de moscas lago

Atando plumas

~ Blog de montaje de moscas

Atando plumas

Publicaciones de la categoría: Streamers

Zonkers.

23 Lunes Sep 2013

Posted by betoven333 in Montajes paso a paso., Streamers

≈ 2 comentarios

Etiquetas

Conejo, streamer, Zonker

CAM00506

Sigo con el montaje de moscas para el invierno, y las que mas uso son los strimers. Después de ver como funcionaban los strimers tipo zonker en manos de mi compañero Ruben, ahora tengo mas fe en ellos me he decidido a montar unos cuantos. La principal virtud de las tiras de pelo de conejo es su movilidad dentro del agua. Las moscas montadas con este material tienen una gran sensación de vida y atraen a los peces incluso en deriva muerta. Antes de este año había montado y usado estas moscas pero a las nuevas he decidido incluirles un collar del mismo pelo de conejo. Están inspiradas en el patrón slumpbuster, el collar de conejo en la cabeza del señuelo aumenta su volumen y añade movimiento extra. Otra de las opciones es combinar colores y así poder contar con mas modelos y ofrecer a los peces algo diferente.  A continuación os enseño como las monto yo. en este tipo de señuelos no plomeo la tija y los hundo con la linea, así el movimiento es mas natural y atractivo a los ojos del pez.

Comenzamos colocando el hilo y una bola de latón en el anzuelo.

DSCF3363Un mechón de fibras sintéticas aportan un punto de color a la cola y ademas tapa levemente la parte de piel de la tira de conejo.

DSCF3364A continuación se ata la tira de conejo, es importante fijarla dando un par de vueltas a la tira y otro par sobre al tija para afianzar el atado. Para el cuerpo se pueden usar chenilles o tiras sintéticas brillantes pero lo que mas me gusta es el dubbing, en este caso ice dub color pavo real.

DSCF3365Se ata en la cabeza la tira de conejo y se corta, después se hace una cama de hilo donde se asentara el collar de pelo.

DSCF3366Para formar el collar lo mas adecuado es quitar la piel. para ello lo mejor es utilizar una pinza magic tool o alguna similar. Si no se dispone de pinza se puede colocar la tira zonker en el hilo y una vez fijada cortar la piel.

DSCF3367Cuando fijemos el pelo en el hilo podemos aprovechar para ajustar su longitud y eliminar la porte de borra del pelo, cuanta mas borra quede mas volumen tendrá el collar, Una vez fijado el pelo sobre el hilo se torsiona para que quede fijado. Se enrollan las vueltas peinando hacia detrás la vuelta anterior teniendo la precaución de no atrapar el pelo.

DSCF3368rotSe puede forzar con el hilo la ultima vuelta para que el pelo quede apuntando hacia la curva del anzuelo. se remata junto a la bola y listo. Mosca finalizada.

DSCF3369Los colores pueden ser infinitos y combinando collar y tira se pueden hacer infinidad de modelos, aquí os dejo algunas fotos de los míos.

CAM00512 CAM00510 CAM00513

Un saludo, Betoven333.

Compártelo:

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Lubinera.

07 Domingo Oct 2012

Posted by betoven333 in Moscas mar, Streamers

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Lubina, Mar, streamer

Mi primera creación para la pesca en el mar, un estrimer para tentar lubinas. Después de ver muchos videos y varias pruebas he montado estas moscas, buscando lo mismo que en mis moscas de agua dulce, que sean fáciles de montar y con materiales sencillos. Basándome en el montaje de la deceiver de Lefty, he montado la cola en plumas de gallina y el cuerpo con ice wing fiber. Para el anzuelo, compre en una tienda, anzuelos de mar de pata corta y con anilla, pero no son específicos de montaje. Unos ojos adhesivos, kristal flash y epoxy de 5 minutos completan la lista de materiales. El procedimiento de montaje es en capas colocando mechones de material en sucesivas capas hasta llegar a la cabeza. A continuación os dejo unas fotos del proceso.

Lo primero colocar el anzuelo en el torno y dar una capa de hilo a toda al tija del anzuelo, esto consigue que los materiales no giren y se aten mas fácilmente.

Después dos plumas de gallina blancas, una a cada la do de la tija. Añadimos después de las plumas unas tiras de Kristal flash.

Montamos dos plumas mas, fijándolas un poco mas adelantadas que las anteriores y dejando algo de plumón en los raquis para dar volumen al cuerpo.

Empezamos con los mechones de fibras sintéticas blanco por debajo (y del color escogido en el lomo) repartiendo las fibras a ambos lados de la pluma. Uno por arriba y otro por debajo atándolos siempre por delante del ultimo.

Para atar mas fácilmente los mechones inferiores es buena idea dar la vuelta al torno, pero cuidado al deslizar los dedos hacia atrás, la punta del anzuelo esta esperando.

Colocamos mechones de material hasta llegar a la cabeza y rematamos con el nudo final.

Dos ojos adhesivos de los que mas nos gusten, un poco de epoxy para la cabeza y lista para surfear las olas.

Ficha de montaje.

Anzuelo: Para mar de pata corta, tamaño 1/0.

Hilo de montaje: 6/0 de color claro.

Cola: plumas de gallina para strimer.

Cuerpo: Ice wing fiber Blanco perla y Azul claro.

Ojos: adhesivos planos tamaño ¾.

Remate en epoxy o resina UV.

Un saludo, Betoven333.

Si te interesa esta mosca contacta conmigo: contacto@atandoplumas.com

Compártelo:

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Bunny leech.

29 Sábado Sep 2012

Posted by betoven333 in moscas lago, Streamers, Tecnicas

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Conejo, Lago, Leech, streamer, Tecnicas

Los montajes en pelo de conejo siempre me han parecido muy efectivos con las truchas arcoiris tanto de lago como de río. En los catálogos americanos se puede ver un montaje denominado leech que traducido significa sanguijuela. El patrón, básicamente es una mosca de pelo de conejo, con el abdomen realizado en tiras enrolladas sobre la tija. El problema de enrollar el pelo de conejo, es la gruesa piel, lo que hace difícil su montaje en tamaños pequeños. Para resolver este problema se pueden comprar tiras lo mas finas posible, aunque es difícil encontrar estas tiras, o se pueden cortar. Veamos como montar esta mosca y como cortar el conejo.

Cortar las tiras.

Para cortar las tiras de zonker no podemos meter la tijera por que nos cargaríamos el pelo. La solución esta en cortarlas con una cuchilla. Después de haberlo intentado de varias maneras descubrí este método que para mi es el mas sencillo.

Se sujeta la tira de pelo en el torno como se puede ver en la foto. Con la izquierda los diestros y la derecha los zurdos se tensa sin llegar a dañar la tira. El corte se empieza a dar desde la parte del torno hacia la mano. No hace falta decir que cuanto mejor sea la cuchilla mejor sera el corte y para los que lo podáis conseguir lo mejor, un bisturí o escalpelo. Yo uso una cuchilla de modelismo.

En la siguiente foto podéis ver el resultado, una tira de conejo de tamaño standard cortada en dos secciones.

El montaje.

Una vez cortado el material el montaje no podía ser mas sencillo. Primero se ata una pequeña porción de material sin cortar para formar la cola.

A continuación se ata la tira de pelo cortada previamente, procurando que el pelo apunte hacia la cola así el enrollado sera mas sencillo y la mosca tendrá un mejor aspecto.

Se enrolla la tira hasta llegar a la cabeza procurando dar las vueltas lo mas apretadas posible sin pisar la anterior, y peinando la mosca para repartir el pelo. En la parte final se puede forzar el pelo para que se mantenga hacia detrás, un nudo final y poco de barniz para rematar el montaje.

Ficha de montaje.

Anzuelo: strimer de tija standard, números 10 o 12.

Hilo de montaje: Uni 6/0.

Cabeza: Bola de latón color según el cuerpo 4mm.

Abdomen y cola: Tira de conejo bicolor rosa-blanco.

Compártelo:

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Streamer de polar chenille.

21 Martes Ago 2012

Posted by betoven333 in Streamers

≈ Deja un comentario

Etiquetas

streamer

Como dentro de muy poco estaré pescando en Oliana, estas ultimas semanas me he dedicado a preparar algunos estrimers. Este que os enseño esta montado con polar frenille. Este material lo compre hace tiempo pero estaba olvidado en un cajón de mi taller de montaje. El polar chenille es un cordón de fibras largas y brillantes, mucho mas largas que el cactus o el fritz. La densidad de estas fibras es menor que en otros materiales similares. El resultado es un falso hackle sintético y con una buena movilidad dentro del agua. Su montaje es sencillo, pero para que los resultados sean buenos se deben peinar las fibras con los dedos en cada vuelta para que no se aplasten unas con otras. Disponible en una amplia gama de colores y con versiones UV como la que se puede ver en mi montaje.

Hilo de montaje: Uni chartreuse 6/0.

Anzuelo: Hanak H900 nº8

Bola: chartreuse de latón 3,3mm.

Cola: marabou oliva.

Cuerpo: polar chenille UV olive brown.

Un saludo, Betoven333.

Compártelo:

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Colas de Marabou.

08 Miércoles Ago 2012

Posted by betoven333 in Streamers, Tecnicas

≈ 2 comentarios

Etiquetas

streamer, Tecnicas

Cuando montamos estrimers uno de los objetivos principales es que tenga una buena movilidad, sobre todo en la cola y para eso, el marabou es un material insustituible. Las plumas de marabou aportan una gran movilidad y volumen a la cola de cualquier estrimer y son muy fáciles de montar. Hasta ahora parece que son todo ventajas, pero este material presenta dos problemas. El primero, que para conseguir un volumen aceptable, se necesita atar mucho material y eso crea un cuerpo demasiado grueso. Para solucionar este inconveniente podemos hacer lo siguiente:

Se ata el marabou en dirección al ojal del anzuelo, y se corta el sobrante dejando un pequeño trozo sin cortar.

se vuelve el material hacia detrás y se ata de forma normal apretándolo contra el sobrante del corte.

De esta forma, se consigue que el sobrante que hemos dejado sin cortar, sirva para expandir la pluma y que esta no se pegue tanto, dando mas volumen a la cola. En las siguientes fotos se puede ver la diferencia, arriba un atado normal, debajo, una cola atada siguiendo el truco descrito arriba. Para las dos he usado el mismo mechón de pluma.


Otro de los inconvenientes de esta pluma es que al ser tan maleable, cuando damos vida a nuestro estrimer en acción de pesca o durante el lanzado, la cola acaba enrollada en la curva del anzuelo y la mosca pierde el movimiento. Solucionar esto es muy sencillo y no entorpece para nada el montaje. La idea es mantener la parte de la pluma que más cerca esta de la curva, alejada de la misma. Podemos hacerlo de dos maneras. La primera, utilizando un mechón de algún material rígido, yo suelo usar bucktail, aunque la ardilla o algún tipo de pelo similar puede servir.

Una vez que hemos seleccionado el material, cogemos un pequeño mechón y lo atamos sobre la tija en la parte posterior como se ve en la foto.

A continuación, atamos por encima el marabou y listo. En la foto se puede ver como la cola se mantiene erguida en el punto que toca con el bucktail.

La otra opción pasa por atar un bucle de nailon de forma perpendicular a la tija, esta para mi es la mejor opcion como se ve en la foto. Después, se ata la pluma de marabou por encima y listo.

Un saludo, Betoven333.

Compártelo:

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Colaborador:

Colaborador:

Enter your email address to follow this blog and receive notifications of new posts by email.

Únete a 70 seguidores más

Categorías

  • Emergentes
  • Eventos de montaje.
  • Herramientas
  • Materiales
  • Montajes paso a paso.
  • moscas lago
  • Moscas mar
  • Moscas secas
  • Ninfas
  • Presentacion
  • Streamers
  • Tecnicas
  • Uncategorized
  • Videos de montaje.

Anzuelos Armario de montaje. Barbo blob Body quill Booby. Caenis Conejo Dubbing Ecdionurido Emergente Eventos. Flashback Gammarus Gutterman Jig Jornada de montaje killer bug. Lago Larva de trico Leech Leizaran Lubina Mar Microninfa montaje Moscas Moscas lucio mylar. ninfa ninfa Checa Oreja de liebre Perdigones Pheasant tail PLA Pupa Quill Quironomidos. Sarnosa Secas streamer Tecnicas Terrestres Tiemco Tricoptero Video Zonker

Archivos

FACEBOOK

FACEBOOK

Blogroll

  • Conmosca
  • Cotos de Cantabria
  • Cul de canard.
  • Escamas doradas.
  • Fly -friends
  • Fly ness
  • http://anzuelosypeces.blogspot.com.es
  • Imagenes de pesca.
  • Karramarrofly Shop
  • Lineas vivas. Buenos articulos y excelentes fotos.
  • Lopezfotopesca
  • Mis moscas para la pesca.
  • Mosca y ninfa. El blog de Manuel Pacheco.
  • Moscas para la pesca.
  • Pescarmona.
  • Pirineosflyfishing
  • Solo seca.
  • Tema ninfas-11
  • Todomosca.
  • Torrentisfly blog.
  • Torrentisfly Shop.

Meta

  • Registrarse
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Estadísticas del blog

  • 181.814 visitas

Blog de WordPress.com.

Cancelar

 
Cargando comentarios...
Comentario
    ×
    Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.
    A %d blogueros les gusta esto: